Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E8 Carolina Mejía “Lo elegí con absoluta convicción … y la vida me regaló dos milagros”

Carolina Mejía es administradora de empresas y trabaja en la industria farmacéutica desde hace más de 15 años. Nació en Bogotá, pero tiene el corazón opita y la sangre vallenata. Alegre, decidida y persistente, Carolina siempre tuvo un profundo deseo de ser mamá. Y cuando lo decidió, lo hizo con total convicción, dispuesta a hacer lo que fuera necesario para lograrlo.

Su mayor inspiración ha sido su madre, quien la crió sola y ha sido su apoyo más grande —a pesar de los desafíos de salud y edad que enfrenta hoy.

La historia de Carolina es también la historia de muchas mujeres que atraviesan tratamientos de reproducción asistida con esperanza, esfuerzo… y muchas veces frustración. Tras tres intentos fallidos de inseminación artificial en una clínica donde sintió poco acompañamiento y escasa información, Carolina encontró una nueva motivación en el libro 'Yo lo decidí', de Alexandra Montoya. Decidió acudir al mismo médico que la había acompañado a ella. Y allí, por fin, encontró el apoyo y la guía que necesitaba.

¿El resultado? Una sorpresa doble: ¡quedó embarazada de mellizos!

Una historia de resiliencia, fuerza y deseo profundo, que nos recuerda que cuando las decisiones se toman desde el corazón, los caminos —aunque difíciles— también pueden traer milagros inesperados.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E7 Alexandra Montoya “Yo lo decidí”

Alexandra Montoya, esta talentosísima periodista, abogada y reconocida imitadora colombiana del programa radial La Luciérnaga, fue la primera mujer que publicamente contó que había decidido ser madre por elección. Su historia fue ampliamente conocida y comentada en los medios de comunicación en Colombia.

En 2012, a sus 40 años, tomó la decisión de convertirse en madre soltera por elección. Así nació su hijo, Juan José, concebido mediante inseminación artificial con esperma de donante en una clínica de fertilidad en Bogotá. Desde entonces, la maternidad ha sido su mayor desafío y también su alegría más grande. Aunque reconoce que no ha sido un camino fácil, ha contado con el apoyo incondicional de su familia.

Alexandra no solo compartió su experiencia desde el comienzo, sino que también la convirtió en un testimonio poderoso a través de su libro Yo lo decidí. En él narra el proceso que vivió, los tabúes que rompió y los prejuicios que enfrentó —y aún enfrenta— por haberse convertido en madre soltera por decisión propia.Esta obra se ha convertido en un referente para muchas mujeres que están considerando —o ya han emprendido— el camino de la maternidad por elección. Su relato, honesto, valiente y generoso, sigue inspirando a quienes sueñan con ser madres en sus propios términos.

Hoy, a sus 53 años, nos vuelve a compartir esta historia con la misma fuerza y autenticidad de siempre.Nos sentimos profundamente honradas de contar con su voz.

Bienvenidas a este nuevo capítulo del Universo Marea. 

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E6 Whitney Cox Maternar sola después del abismo: cáncer, aneurisma y un milagro llamado…

Whitney Cox es neoyorquina "de pura cepa", como ella misma dice, pero con el corazón profundamente conectado a Colombia, y especialmente a Cali. Ejecutiva brillante en el mundo de las finanzas, a quien le costaba mucho trabajo encontrar pareja. Pero siempre supo que sería madre.

A los 35 años congeló sus óvulos. Poco después, se mudó a Cali para liderar una fundación. Allí, a sus 39 años, un chequeo de rutina le cambió la vida: fue diagnosticada con cáncer de mama. La conversación sobre fertilidad dejó de ser una idea lejana y se volvió urgente.

Superó el cáncer, terminó una relación de pareja y, en un viaje a Londres, el encuentro con una amiga embarazada por reproducción asistida la inspiró. Así, aunque nunca estuvo en sus planes ser mamá soltera, a sus 42 años, tomó la decisión de hacerlo sola, sin pareja. Ya embarazada, comenzó a sufrir fuertes dolores de cabeza. Sus papás le insistieron en volver a Nueva York. Dos días después de llegar, en plena pandemia, sufrió un aneurisma cerebral. Los médicos le dijeron que era poco probable que el embarazo siguiera adelante. La prioridad era salvarle la vida.

Pero contra todo pronóstico, Whitney sobrevivió y nació Silvio: un niño milagro. Gracias al apoyo incondicional de su madre y su padre, ambos salieron adelante.

Hoy, Whitney y Silvio Casimiro, hoy de 4 años, están sanos y felices. Pero ella sigue haciéndose preguntas sobre lo que implica criar sola, sobre las exigencias de la maternidad y el conflicto con el trabajo, y sobre el rol vital que juega la comunidad.

Su historia es una de las más conmovedoras de esta temporada. Un testimonio de supervivencia, amor profundo y la fuerza inquebrantable de la resiliencia.

🌊 Bienvenidas a este nuevo capítulo del Universo Marea.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E5 Laura FM “Mamá joven, por elección”

En este episodio conversamos con Laura FM, madre autónoma por elección de Medellín, quizá la más joven cuya historia hemos conocido hasta ahora. Empresaria, escritora, fotógrafa y muchas cosas más —porque como ella misma dice, "no somos una sola cosa"—, Laura sintió el deseo de ser madre a los 23 años, así como cuando a uno se le antoja o siente que tiene que comer.

Inspirada por una película protagonizada por Jennifer López sobre inseminacióna artificial, empezó a buscar información y encontró una clínica en Medellín que le confirmó que hacían tratamientos de fertilidad para madres solteras a partir de los 25 años. Hizo su proceso a los 28. Hoy acompaña a otras mujeres en este camino y comparte abiertamente su experiencia en redes, aunque ha decidido mantener la privacidad de su hijo Maxi —una decisión que también es importante visibilizar y respetar.

Una conversación íntima y poderosa sobre maternidad, deseo, decisión y respeto por los límites propios.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E4 Marina Naranjo “Ser madre sin pareja: una decisión que no tiene edad”

En este episodio conversamos con Marina Naranjo, politóloga de 39 años y mamá de Leticia, una niña de 4 años. Marina es madre soltera por elección y ha sido siempre muy abierta a compartir su historia, convencida de que es importante visibilizar relatos reales de maternidad.

Su deseo de ser madre surgió a los 28 años, cuando entendió que no quería esperar a una pareja para formar una familia. Convencida de su decisión, primero se lo compartió a su madre y a su hermana. Luego llegó el momento de contárselo a su papá, un paso que sentía crucial y quien terminó sorprendiéndola con una respuesta amorosa, pero inesperadamente práctica y realista. A los 34 años comenzó el proceso de inseminación con esperma de donante y, tras tres intentos, logró cumplir su sueño.

Su historia nos recuerda que uno puede decidir ser madre sin pareja siendo joven, sin esperar a que la presión de la edad o de las circunstancias marquen el camino. Esta decisión no tiene edad: se puede soñar y planear ser mamá en cualquier momento de la vida.

Una conversación honesta y luminosa para seguir reimaginando juntas las maternidades posibles.

🌊 Bienvenidas a este nuevo capítulo del Universo Marea.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E3 Patricia Acosta “El éxito puede esperar: elegí estar presente para mi hijo”

En este nuevo episodio de Maternidades Re-Imaginadas, viajamos al Caribe colombiano para conocer la historia de Patricia Acosta, una mujer de Santa Marta que hoy vive en Barranquilla.

Abogada, independiente y con una sólida carrera desde los 18 años, Patricia creció con una meta clara: su prioridad era la estabilidad económica, no el matrimonio. Pero a los 38 años, comenzó a hacerse preguntas profundas: ¿Qué familia quiero? ¿Con quién construyo?

Con los referentes cercanos de Marina Naranjo y Diana Montoya, dos mujeres que también eligieron la maternidad autónoma, Patricia decidió dar el paso. Hoy es mamá de Juan José, un niño que está por cumplir dos años, y aunque siente que su proceso fue sencillo, reconoce que conciliar la maternidad con su vida profesional ha sido retador.

Ha tenido que soltar muchas cosas, pero lo hace con la certeza de que esta fue una decisión consciente, nacida desde el amor y la claridad de prioridades.Una conversación honesta, caribeña, divertida y profundamente inspiradora sobre lo que implica elegir ser madre, desde la autonomía y la convicción. 🌊 Bienvenidas a este nuevo capítulo del Universo Marea.💫

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E2 Ana Zapata Pionera: Mamá autónoma por elección desde 2010

🎧 Episodio 2 – Ana Zapata: Ser pionera, una maternidad del corazón

En este segundo episodio de Maternidades Re-Imaginadas, escuchamos el primer testimonio de una mujer madre autónoma por elección en nuestro podcast.

Ana Zapata es una de las pioneras de esta forma de maternar en Colombia. Economista, emprendedora, empresaria y, como ella misma se define, una artista de la mente. Ana vive en Pereira y en 2010 decidió iniciar un proceso de reproducción asistida con esperma de donante. Hoy, su hijo está a punto de cumplir 14 años.

Ana nos contactó después de la primera temporada del podcast, motivada por las voces que se amplificaron en su comunidad, y por el deseo de contar su historia por primera vez.

Este episodio es un viaje profundo, honesto y lleno de sabiduría, en el que Ana comparte cómo fue ser pionera, qué significó elegir esta ruta cuando casi nadie hablaba de ella, y por qué hoy quiere que más mujeres sepan que la maternidad autónoma por elección es una opción real, válida y profundamente amorosa.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T2 I E1 Historias únicas de madres autónomas por elección con esperma de donante.

🎙️ ¡Bienvenidas a la segunda temporada de Maternidades Re-Imaginadas! Un podcast de Luisa Ruge y Diana Montoya Maya, creado desde el Universo MAREA.

Esta temporada es única en Latinoamérica: por primera vez, reunimos en un solo espacio las voces de mujeres —en este caso, colombianas— que han elegido ser madres autónomas por elección a través de procesos de reproducción asistida con esperma de donante.

Cada episodio es una historia íntima, poderosa y honesta, que muestra las motivaciones, caminos y experiencias de estas mujeres que decidieron maternar desde la autonomía, la responsabilidad y el deseo profundo de construir nuevas formas de familia.

Queremos que este espacio sea una fuente de referentes reales, una ventana para conocer y reflexionar sobre estos nuevos modelos familiares que siguen creciendo en nuestra región.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E6 Tradiciones nuevas, familias completas

Cuando elegimos ser madres responsables y autónomas (MaReAs), también podemos elegir crear nuestra propia magia durante las fiestas. ✨  

En este último episodio de la primera temporada de Maternidades Re-imaginadas, Diana y Luisa comparten una conversación íntima sobre cómo viven las fiestas como MaReAs. ¿Cómo manejan las tradiciones familiares? ¿Qué nuevas celebraciones han creado con sus pequeños? Entre risas y confesiones sinceras, estas dos amigas nos abren su corazón para hablar sobre las alegrías y los duelos que traen las fiestas, demostrando que hay muchas formas de crear unas fiestas mágicas. No te pierdas este especial Navideño que nos recuerda que las familias son tan variadas como maneras de celebrares mucho más que lo tradicional.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E5 Escoger al donante de esperma

En este episodio de Maternidades Re-imaginadas, Diana y Luisa, madres responsables y autónomas, comparten sus reflexiones, investigaciones y valores al tomar una de las decisiones más importantes de su camino hacia la maternidad: elegir al donante de esperma.

Exploran cómo este proceso varía según el país. En Latinoamérica y España, la elección del donante suele ser gestionada por el doctor y la clínica, sin mucha información para quien realiza el proceso. Sin embargo, Diana y Luisa optaron por un banco de esperma en Estados Unidos, donde tuvieron acceso a un portal en línea para definir criterios personales y conocer detalles sobre el donante.

Este sistema también les brinda la posibilidad de establecer contacto futuro con él y con otros hijos del mismo donante. Abrimos la conversación sobre este tema que aún es tabú en muchas culturas, invitando a más madres y padres autónomos a compartir sus experiencias al elegir espermas o gametos. ¿Qué criterios guiaron sus decisiones? ¡Escúchanos y súmate a esta reflexión colectiva!

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E4 La importancia de la red de apoyo

Ser una Marea no significa estar sola. En este episodio, hablamos de la importancia de construir y nutrir una red de apoyo que te acompañe en el camino de la maternidad, desde el momento en que tomas la decisión de ser una Marea hasta el día a día de la maternidad. Desde familiares, amistades, doulas, nanas y otros personajes inesperados exploramos cómo estas conexiones nos fortalecen, nos inspiran y nos permiten criar a nuestros hijos con amor y resiliencia.


🌟 Acompáñanos mientras compartimos nuestras historias, consejos prácticos y reflexiones sobre cómo aceptar la ayuda es un acto de amor hacia nosotras mismas y nuestros hij@s.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E3 La comunidad que queremos

Hoy queremos compartir lo que queremos sea el corazón de nuestra comunidad y las increíbles personas que nos gustaría que se unieran al Universo Marea.

Luisa y Diana han descubierto algo hermoso: nuestra experiencia resuena con personas de todos los orígenes - desde jóvenes hasta adultos, en diversos roles familiares. Más allá de ser simplemente un podcast, somos un puente que celebra los nuevos modelos familiares que están transformando nuestra conexión, re-imaginando lo que significa ser madre y construyendo redes de apoyo más inclusivas y amorosas.

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E2 El primer paso fue la congelación de óvulos

Hoy hablaremos sobre un tema que para muchas representa el inicio de su camino hacia la posibilidad de ser madres: la congelación de óvulos. Luisa y Diana, comparten cómo vivieron sus primeros pasos en este proceso. Desde la falta de guía inicial hasta las decisiones que tuvieron que tomar sobre clínicas, costos y opciones, nos relatan cómo construyeron su propio camino, aprendiendo sobre la marcha.
A pesar de que sus experiencias tuvieron resultados positivos, ambas coinciden en que les hubiera gustado contar con más información y herramientas desde el principio, algo que hubiera hecho más fáciles y seguras sus decisiones.
Este episodio está dedicado a todas las mujeres que están considerando este paso o quieren saber más sobre esta opción. ¡Bienvenid@s!

Leer más
Luisa Ruge y Diana Montoya Luisa Ruge y Diana Montoya

T1 I E1 Bienvenid@s al Universo Marea

Aquí comienza un espacio para Maternidades Re-Imaginadas, un lugar donde abrazamos y vivimos nuevos modelos de ser madres. Luisa y Diana, tus anfitrionas y madres autónomas por elección, te invitan a acompañarlas en este viaje lleno de reflexiones, aprendizajes y conexiones.

Ambas tomaron la decisión de tener hijos sin pareja, a través de reproducción asistida con donante, y hoy están aquí para compartir sus historias. ¿Por qué? Porque saben que allá afuera hay muchas mujeres con preguntas, dudas y sueños similares. Mujeres que necesitan escuchar que sí se puede, que hay más de un camino hacia la maternidad y que ninguna tiene que recorrerlo sola.

Este podcast es para ti: para inspirarte, acompañarte y construir juntas una comunidad que celebre todas las formas de maternidad. Prepárate para conversaciones reales, profundas y llenas de sororidad. ¡Comencemos este viaje juntas!

Leer más